Cuarto encuentro de formación y evangelización etserin achuar irantramu

Picture of Radio Oriente TV

Radio Oriente TV

Medio de Comunicación

Compartelo en tus redes:

created by Polish

CUARTO ENCUENTRO DE FORMACIÓN Y EVANGELIZACIÓN ETSERIN ACHUAR IRUNTRAMU

Encuentro de animadores achuar

  • Lugar: Comunidad achuar de Anas (Brasilia)
  • Participantes: Más de 90 etserin
  • Fecha: Del 25 al 29 de abril
  • Temas:
    • Evangelio de San Marcos
    • Sinodalidad y Amazonía
    • Peregrinos de esperanza, peregrino de los jóvenes

Desafíos y compromiso en la evangelización achuar

El mes de marzo, conocido como Tanku Nantu, trae consigo la crecida de los ríos en la Amazonía, dificultando el acceso a muchas comunidades indígenas. A pesar de ello, más de 90 animadores achuar lograron reunirse en la comunidad de Anas (Brasilia) para participar en el Cuarto Encuentro de Formación y Evangelización Etserin Achuar Iruntramu.

Durante estos días de reflexión, el P. Rogger Valdivia Hidalgo abordó el Evangelio de San Marcos, mientras que el diácono permanente achuar Puanch Mukuin Mukuin dirigió el tema sobre Sinodalidad y Amazonía. Asimismo, los diáconos Yuran Saant y Timias Uwiti profundizaron en el lema del aguinaldo y su significado para las comunidades.

Más allá de los aprendizajes teóricos, el encuentro fue una oportunidad para que los animadores se acercaran al sacramento de la reconciliación, después de cuatro meses sin acceso a la confesión. Esta experiencia renovó su compromiso de guiar y animar a sus comunidades en la fe.

La comunidad anfitriona preparó con esmero la infraestructura para recibir a los participantes, adecuando la capilla con nuevas bancas y habilitando espacios para el descanso y la alimentación. No faltaron las tradiciones propias del pueblo achuar, como la toma de wayus a las 3 de la madrugada, la celebración en la iglesia (umpak) a las 5 a. m., y el consumo de jiamach, bebida de la selva, a lo largo del día.

Este encuentro reafirmó el compromiso de los etserin achuar en su misión evangelizadora, fortaleciendo su fe y unidad como comunidad en medio de los desafíos del territorio amazónico.

Déjanos tu comentario

¿Te interesó esta nota? Compártelo

Te puede interesar